NARCISO Y EL VIRUS…

mito_de_narciso_resumen_3134_600

LA PLAGA DEL NARCISO.

Hace ya tiempo que mantengo el convencimiento de que nuestra sociedad occidental, con sus valores, formas de organización y sus posmodernas ideas filosóficas; es una vieja enferma llena de miedos y podrido egoísmo insolidario.

Con su raíz clásica (como todo lo occidental), el mito de Narciso, bello bastardo de un dios, estaba condenado desde su nacimiento a no tener constancia de su pretenciosa beldad. Y acabó suicidándose, tentado por la belleza nihilista de Afrodita, ahogándose en un río, al intentar besar su propia imagen reflejada en el agua.

La vieja sociedad narcisista occidental, es un sujeto de riesgo, al que todo lo nuevo, lo arcaico, y alejado de su enfermiza belleza, lo trastorna…

Era de esperar que, ante una plaga vírica llegada de tierras bárbaras orientales, como las hordas mongolas que llegaron a las puertas de Viena, la vieja sociedad occidental colapsara de miedo.

Todo lo peor de Narciso ha florecido entre infectados y muertos…

La insolidaridad, el egoísmo, el salvajismo acaparador, el miserable olvido de los más débiles, el “sálvese el que pueda…”; y sobre todo la crítica feroz a la autoridad que exige normas de convivencia.

Narciso es un suicida, que lleva siglos mirando para otra parte para no ver aquello que le resulta feo, bárbaro o mendaz. Que ve como mueren miles de personas al día por guerras, hambre o enfermedades, siempre fuera de los altos muros que guardan su enfermiza belleza…

Ahora son los viejos narcisos occidentales los que enferman y mueren por una desconocida plaga, y no hay muros que detengan este feroz ataque…

Paradojas del destino…

Aquellos bastardos de los dioses clásicos, bellos en su opulencia, se mueren como todo el mundo…

No hay papel higiénico, ni despensa repleta, ni cuenta bancaria, ni democracia formalista, ni cavernas de Platón, ni ética corrupta de Kant, ni lucha de clases marxista, que nos valga de parapeto ante la plaga…

Hace mucho tiempo que diversos filósofos y sociólogos, han caracterizado la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI como una época ‘narcisista’. Esta caracterización se refiere a algunas características de lo que también ha dado por ser llamado ‘posmodernidad’: ante el fracaso de la mayoría de las estructuras sociales de la modernidad, y especialmente después de las dos grandes guerras mundiales, parece que Occidente entró en un proceso de metamorfosis, conducido por un proceso de personalización, en el que el narcisismo juega un papel clave.

Especialmente, sociólogos como Christopher Lasch o Gilles Lipovetsky, han dedicado libros enteros a las nuevas características sociales de la posmodernidad, entre las cuales están: cultura del yo, expresivismo y énfasis en la exteriorización de la persona, desierto social y pérdida del sentido, indiferencia ante cualquier realidad que implique tomar postura, apatía total de la juventud, disolución de la política y preferencia por el ámbito privado en todos los sentidos, sobreinformación, consumo, democratización del conocimiento, y muchos otros factores que hacen posible hablar de la posmodernidad como una época ‘narcisista’ pues, a través del excesivo culto al yo, la identidad personal y su afirmación está muriendo: en la medida en que todos los procesos se democratizan y en los que se da un énfasis tan terrible a la afirmación del yo genuino, éste termina por diluirse en una multitud de ‘yoes’.

Y ahora es tarde, muy tarde…

El “yoismo” posmoderno nos ha condenado, de manera paradójica, a morir solos encerrados en nuestras casas, devorando la información de las redes sociales (alejadas de cualquier contacto humano), entre latas de conservas y papel higiénico…

Los humanistas y los escépticos llevamos siglos hablando de la verdadera enfermedad de nuestra sociedad, pero nadie nos hizo caso…

Ahora, con nuestro pan nos la comemos…

supermercat-madrid-coronavirus-efe

Frases-De-Jesus-Para-Niños-pobre

 

Un comentario sobre “NARCISO Y EL VIRUS…

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: